“Pollo al…” Tres recetas con pollo para celebrar el Día del Padre

Seguramente hayas releído varias veces el título y estarás diciendo “¡Estos de Wanmei Market se han confundido de fecha!”. Lo cierto es que no, es más, este post no va destinado a una data concreta, o al menos a una sola. Y es que aunque el Día del Padre se celebre en España el Día de San José, el 19 de marzo – también lo hacen otros países europeos como Andorra, Italia, Portugal, Croacia y Suiza, y otros como Marruecos, Honduras, Mozambique o Bolivia- existen otras fechas para homenajear al progenitor de la casa alrededor del mundo.

Como no podía ser de otra manera (no íbamos a viajar a Rusia, donde por cierto tiene lugar el 23 de febrero) nos hemos centrado en tres de los países asiáticos de los que nuestro supermercado asiático tiene grandes referencias de sus productos: Japón,Taiwán y Tailandia.  

¿Qué os hemos preparado esta vez? Tres platos, con un ingrediente común, el pollo; típicos cada uno de uno de nuestro países protagonistas, con los que triunfarás en el próximo Día del Padre, sea cual sea el mes del año en el que se festeje. ¿List@ para entrar en cocinas?

En Japón son más de alitas

Empezamos con la fecha más próxima: el 18 de junio. El tercer domingo del mes fue elegido por los japoneses para celebrar el Día del Padre. ¡Y no son los únicos! Quizás sea en esta fecha en la que más países del mundo festejen este Día. Afganistán, Barbados, China, Francia, Turquía… La lista es larga, pero solo en el país nipón se le conoce con el nombre de  Chichi no hi. 

Esta celebración no ha sido una gran prioridad para la sociedad japonesa como lo es el Día de los Niños, que tiene lugar cada 5 de mayo y ha sido proclamada como fiesta nacional. Aún así se trata de un día para homenajear y regalar a los progenitores. Algunos de los artículos más populares suelen ser las corbatas, unagi (anguila japonesa),  cerveza artesanal o flores de color amarillo (el regalo más tradicional de todos). Por supuesto, los productos gourmet son los que más éxito suelen tener, por lo que nos vemos obligados a recomendaros algunos de los que puedes encontrar en nuestra tienda de Alcalá de Henares: el Kiku-Masamune Junmai Taru Sake y el Kit Kat sabor té con leche. Dos productos a la altura de la receta de pollo japonesa que os traemos: el Tebasaki. Más conocido como alitas japonesas.

Ingredientes:

  • 300 g de alitas de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 cucharadas de Sake
  • 3 cucharadas de Sillau
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de vinagre
  • Kion o jengibre rallado al gusto
  • Chuño para freír

Elaboración

  • Salpimentar las alitas y echarles Sake japonés. Dejar macerar unos 15 minutos.
  • Incorporar todas las salsas en un recipiente y mezclar bien.
  • Bañar las alitas en chuño y poner a freír en aceite.
  • Retirar las alitas y en la misma sartén echar la salsa y una vez comienza a hervir, poner las alitas de nuevo y esperar que espese la salsa.
  • ¡Echar ajonjolí y cebollita china al gusto!
Receta de pollo Tebasaki de Wanmei Market para celebrar el Día del Padre

Taiwán, su receta más tradicional

Movemos ficha y saltamos a agosto, más concretamente al 8 de agosto. Esta fecha fue elegida previamente por China en honor a los soldados que murieron en la Segunda Guerra Mundial. La elección tiene su historia y no es otra que “8 de agosto” puede acortarse como bā bā, lo que suena muy parecido a la forma cariñosa de referirse a los padres, bàba.

No hace falta que hagáis scroll hacia arriba para revisar… Actualmente la población china conmemora la figura del padre el tercer domingo de junio, lo que deja a Taiwán como el único país del mundo en celebrarlo el 8 de agosto. 

¡Y qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de un San Bei Ji, una receta tradicional taiwanesa de pollo estofado con un delicioso glaseado espeso, aromatizado con ajo, jengibre y albahaca tailandesa. ¡Os enseñamos cómo cocinarlo!

Ingredientes:

  • 1 kg de muslos y alitas de pollo sin hueso cortados en trozos
  • 180 ml de aceite de sésamo
  • 1 pieza de jengibre fresco pelado y rebanado en trozos gruesos
  • 15 dientes de ajo cortados por la mitad
  • 4 cebolletas cortadas
  • 3 chiles rojos frescos cortados por la mitad
  • 180 ml de vino de arroz
  • 180 ml de salsa de soja
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 20 hojas de albahaca tailandesa

Elaboración

  • En una sartén grande o wok, calentar el aceite de sésamo a fuego medio-alto.
  • Agregar el jengibre, el ajo, las cebolletas y los chiles. Cocinar durante aproximadamente 1 minuto.
  • Añadir las piezas de pollo y saltear hasta que estén ligeramente doradas, durante 3 minutos.
  • Agregar el vino de arroz y la salsa de soja. Poner a hervir.
  • Reducir el fuego a medio-bajo, y cocinar a fuego lento, sin cubrir. Cocinar hasta que las piezas de pollo estén cocidas y la salsa se haya reducido, unos 20 minutos.
  • Agregar el azúcar y cocinar durante un minuto, hasta que se disuelva.
  • Añadir la albahaca, mezclar y cocinar durante 30 segundos.
  • Servir inmediatamente con arroz o congee.
Receta de pollo San Bei Jide Wanmei Market para celebrar el Día del Padre

Tailandia, donde ese día el rey es el Curry

¿Quién dijo que diciembre no era un buen mes para festejar el Día del Padre? No debió de ser en Tailandia, donde el cumpleaños del rey Bhumibol Adulyadej (quien reinó de 1946 a 2016) puso fecha al evento. En el antiguo Siam, el 5 de diciembre es una de las jornadas  más relevantes en toda la nación. Tanto es así que es considerada fiesta nacional. 

Siguiendo la tradición del calendario semanal en colores, por la que cada día de la semana se representa con una tonalidad, este día toda la nación se viste de amarillo (el color del poder y la suerte) ya que el rey nació en lunes. Además de la presencia del amarillo en la decoración y vestimenta, los tailandeses se juntan en las avenidas o plazas más importantes de cada ciudad y encienden velas para mostrar su respeto al rey actual (quien en la capital, Bangkok, sale a dar un discurso) y desearle muchos años más de vida.

Pero el monarca no es el único homenajeado. Este día, el Sistema de Transporte Masivo de Bangkok permite a los padres viajar gratis si van acompañados de sus hijos, quienes regalan a sus progenitores «dok phuttha raksa», unas flores muy parecidas al lirio.

Seguro que hasta el mismo rey Bhumibol Adulyadej querría disfrutar este día de un cremoso Curry Massaman cocinado por los más pequeños. Esta es su receta: 

Ingredientes:

  • 1 citronela machacada
  • ½ cdta semillas de hinojo
  • 1 chalota cortada fina
  • 2 dientes de ajo picados
  • ½ cda pasta de curry rojo (10 g)
  • 2 cda mantequilla de cacahuete (35 g)
  • ½ cda cilantro en polvo
  • ⅓ taza agua (80 ml)
  • 1 patata mediana pelada y en cubos
  • 3 zanahorias pequeñas peladas y en cubos
  • 1 pechuga de pollo sin hueso y sin piel
  • 1 taza caldo de pollo (250 ml)
  • ½ taza leche de coco (200 ml)
  • ½ cda azúcar de coco
  • ½ cda salsa de pescado

Elaboración

  • Calentar un poco de aceite de coco (o cualquier aceite para sofreír) en una olla a fuego medio. Añadir los ingredientes de saltear y cocinar hasta que la chalota esté dorada.
  • Añadir todos los ingredientes del grupo especias y mezclar bien. Cocinar por 1-2 minutos.
  • Añadir el resto de ingredientes, mezclar, llevar a ebullición suave y cocinar por 10-15 minutos o hasta que la patata esté hecha.
  • Añadir los ingredientes condimentos y mezclar. Ajustar al gusto. 
  • Servir caliente con arroz blanco o pan plano y verduras. Opcional: decorar con cacahuetes triturados y hojas de cilantro por encima. 
Receta de pollo Curry Massaman de Wanmei Market para celebrar el Día del Padre

Deja tu comentario