Soju, el licor coreano de moda
Uno de los países más innovadores del mundo según el Índice Global de Innovación, situado al Este con el Mar de Japón, en él se encuentra el Parque Nacional de Seroaksan, de ambiente cosmopolita y con una gastronomía callejera que quita el sentido. ¿Adivinas de qué país estamos hablando? Una última pista: su capital es Seúl.
¡Acertaste! En esta última entrada del blog viajamos a Corea del Sur, y no precisamente para hablar de su cultura e historia milenarias o alguno de sus platos típicos, sino para hacerlo de la que se considera su bebida estrella: el soju.
Es probable que hayas oído hablar de este destilado coreano, incluso que lo hayas probado más de una vez, y es que según la red social Millionaire’s Club, este licor es uno de los más consumidos a nivel mundial (por cierto, la marca que encabeza la lista, Jinro, está disponible en varios sabores tanto en nuestra tienda física de Alcalá de Henares como en nuestra tienda online).
Algunos comparan su sabor con el del vodka, pero lo cierto es que es más dulce debido a los azúcares añadidos durante su elaboración. Eso sí, aunque tradicionalmente esté hecho de arroz, actualmente este es cada vez más sustituido por otros almidones como la patata, el trigo o la cebada; todos ellos base en la preparación del licor ruso.
Otras de sus características son su color claro, su graduación alcohólica que varía desde el 20% al 45%, siendo 20% lo más común y su presentación en botella verde (en Corea del Sur hay una cierta clasificación de colores para las botellas) con capacidad para 360 ml. Se dice que esta medida (que corresponde a un tercio de cerveza) da para llenar siete vasos, número impar que hará que siempre sea necesario empezar una botella nueva para completar la ronda.
Una de las cosas más curiosas que rodean al Soju es el origen de uno de sus principales usos. El destilado coreano por excelencia (cuya técnica de destilación – arak- fue aprendida de los mongoles durante la guerra de Mongolia con Corea) ha participado en multitud de reuniones de negocios así como juntas directivas en el país asiático. ¿Te suena la frase “los borrachos siempre dicen la verdad”? Pues bien, es de ella de donde proviene este vínculo entre el licor y el ámbito empresarial. La cultura coreana sostiene que el soju fomenta los acuerdos más sólidos y trae buen augurio ya que hace a las personas más sinceras. Curioso, ¿verdad?
Ligado a esto existe otra curiosidad que no es más que el protocolo a seguir a la hora de beberlo. Estas son las normas:
- No te sirvas a ti mismo, debe hacerlo otra persona.
- Si eres el encargado de servir, debes empezar siempre por la persona mayor de la mesa. ¡Nada nuevo, es señal de respeto!
- Al servir, la mano derecha debe coger la botella y la izquierda debe apoyarse en el antebrazo derecho. Para recibir, se debe coger el vaso con las dos manos, especialmente si quien te sirve es una persona mayor.
- Un vaso sólo se puede llenar si está completamente vacío.
- Espera a que la persona que sirvió a todos brinde para beber. Después de esto bebe siempre, aunque sea un poco.
- Como muestra de respeto, bebe dando la espalda a las personas mayores si no tienes demasiada confianza con ellas.
Después de esta primera toma de contacto con la bebida de moda coreana solo falta saber prepararlo. En Wanmei Market te enseñamos a preparar tres de los cócteles más populares con el soju como ingrediente principal. ¡A disfrutar!
3 CÓCTELES PREPARADOS CON SOJU
Soju Makgeolli
Ingredientes: 2 chupitos de soju, 3 chupitos de makgeolli y hielos al gusto.
Preparación: En un vaso agregas los 2 chupitos de soju, los 3 de makgeolli, cubos de hielo y opcionalmente puedes agregar láminas de manzana, no olvidando mezclar muy bien.
Subak Soju
Ingredientes: 1 sandía pequeña, 1 botella de soju de tu preferencia y 1 botella de 600 ml de refresco de limón (Sprite o 7up).
Preparación: Extrae la pulpa de la sandía y licuala sin agua ni azúcar. Después coloca la pulpa licuada y colada en un recipiente, donde la mezclarás con el soju y el refresco de limón.
Soju Sunrise
Ingredientes: 2 chupitos de soju (puedes utilizar el natural o el de cítricos), 300 ml de zumo de naranja, hielos al gusto y opcionalmente rodajas de limón o naranja y hojas de menta para decorar.
Preparación: Mezcla en un vaso el zumo de naranja, los chupitos de soju y los cubos de hielo. Puedes decorarlo con algunas rodajas de naranja y limón o también colocar algunas hojas de menta.
